5 Pasos para iniciar un negocio ...

Cómo emprender un negocio

5 Pasos para iniciar un negocio desde cero

Emprendimiento

1 de abril de 2025

Iniciar un negocio desde cero puede ser un desafío, pero con la estrategia correcta se convierte en una experiencia emocionante y gratificante. Recuerda, el éxito de un negocio depende del nivel de dedicación y compromiso.

5 Pasos para iniciar un negocio desde cero

¿Qué necesitas para iniciar un negocio desde cero? 

Poner en marcha un negocio implica crear un plan de negocio sólido, obtener financiamiento, cumplir con los requisitos legales, contratar personal, establecer un sistema contable, establecer relaciones comerciales y llevar a cabo estrategias de promoción y publicidad.  En esta nota, exploraremos cinco pasos esenciales que te guiarán en el proceso de iniciar tu propio emprendimiento.

1- Definir tu presupuesto y buscar inversionistas 

Un error común entre emprendedores es no calcular con precisión los costos iniciales y subestimar los gastos operativos. Para evitarlo, establece un presupuesto realista que incluya:

  • Costos fijos: alquiler, sueldos, servicios públicos.
  • Costos variables: materia prima, publicidad, logística.
  • Fondo de emergencia: al menos seis meses de gastos operativos.

Consejos para buscar financiación:

  • Si buscas inversión privada, elabora un pitch deck atractivo que destaque la rentabilidad de tu negocio.
  • Considera opciones como crowdfunding, créditos para emprendedores o inversionistas ángeles.
  • No dependas de una sola fuente de financiamiento; diversificar es clave.


    Error común: Presentar un plan de negocios sin datos concretos. Asegúrate de incluir estudios de mercado y proyecciones financieras sólidas para convencer a posibles inversionistas.

5 Pasos para iniciar un negocio desde cero

2- Hacer estudios de mercado 

Los estudios de mercado son herramientas de investigación diseñadas para recopilar información sobre el comportamiento de los consumidores, sus preferencias y sus hábitos de compra. 

Un negocio sin investigación de mercado está destinado al fracaso. Antes de lanzar tu emprendimiento, responde a estas preguntas:

  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Cuál es su problema y cómo tu producto lo soluciona?
  • ¿Quiénes son tus competidores y cuál es tu propuesta de valor?

Esta información permite tomar decisiones informadas sobre productos y servicios, y ayuda a los profesionales de marketing a identificar y satisfacer las necesidades de los consumidores. 

Los estudios de mercado también pueden ayudar a evaluar la competencia, establecer precios, determinar los mejores canales de distribución, aumentar la visibilidad de la marca y desarrollar estrategias de marketing efectivas.

Metodologías para un buen estudio de mercado:

  • Encuestas y entrevistas: Obtén información directa de los consumidores.
  • Análisis de la competencia: Evalúa sus estrategias, precios y canales de venta.
  • Pruebas piloto: Lanza un producto mínimo viable (MVP) y mide su recepción.
  • Uso de herramientas digitales: Google Trends, SEMrush y redes sociales para analizar tendencias.

Error común: Confiar en suposiciones en lugar de datos reales. Utiliza herramientas de análisis para validar tu idea y tomar decisiones informadas.

5 Pasos para iniciar un negocio desde cero

3- Documentos y procedimientos legales

Los documentos y procedimientos legales para abrir un negocio varían según el tipo de negocio que se esté abriendo. 

Cumplir con la normativa legal desde el inicio evitará problemas futuros. Asegúrate de:

  • Registrar tu empresa según la estructura legal que mejor te convenga (autónomo, S.A., S. de R.L., etc.). Esto incluye el registro de tu empresa con el gobierno local, estatal y federal según corresponda, así como la obtención de los impuestos y permisos necesarios para el negocio.
  • Obtener licencias y permisos específicos de tu industria. Dependiendo del tipo de negocio, se pueden requerir licencias específicas para operar. Asegúrate de obtener todos los permisos necesarios para el negocio antes de comenzar a operar.
  • Establecer una contabilidad organizada desde el principio. Si bien puede ser una tarea tediosa, es importante llevar un registro de todos los ingresos y gastos de tu negocio. Esto te ayudará a mantener un seguimiento del presupuesto y asegurar que tu negocio esté cumpliendo con todas las leyes fiscales.
  • Proteger tu marca y propiedad intelectual. Esto incluye la contratación de un abogado para asesorarte sobre los requisitos legales de tu negocio y la adopción de medidas de protección para tu negocio, como la protección de los derechos de autor y la protección de la marca.
  • Redactar contratos: Para proteger los intereses de tu negocio, es importante que redactes contratos con tus clientes y proveedores. Estos documentos ayudarán a garantizar que todas las partes entiendan los términos y condiciones de las transacciones.

Consejo práctico:

  • Consulta con un abogado para elegir la mejor estructura fiscal y evitar problemas legales futuros.
  • Usa software de contabilidad para facilitar la gestión financiera.

Error común: No contar con asesoría legal. Un experto puede ahorrarte problemas fiscales y administrativos a largo plazo.

5 Pasos para iniciar un negocio desde cero

4- Hacer un plan de negocios 

Un plan de negocios es un documento formal que describe los objetivos de una empresa, sus estrategias para alcanzar dichos objetivos, y los pasos que seguirán para llevar a cabo sus planes. 

Un plan de negocios no solo te sirve a ti, sino también a posibles inversionistas y socios.

Elementos de un plan de negocios:

  • Resumen ejecutivo: Explica de manera concisa tu propuesta de valor.
  • Estudio de mercado: Quién es tu cliente y cómo lo alcanzarás.
  • Estrategia de marketing y ventas: Canales de promoción y estrategias de precios.
  • Proyecciones financieras: Flujo de caja y retorno de inversión esperado.
  • Plan de crecimiento: Metas a corto y largo plazo.

Consejo:

Mantén el plan de negocios flexible para adaptarlo según el crecimiento del negocio y cambios en el mercado.

Error común: Hacer un plan de negocios estático. Debe ser un documento vivo que evolucione con el negocio.

cnales-venta copia

5- Buscar la ubicación y los canales de venta

Seleccionar el lugar adecuado y los mejores canales de distribución es clave para el éxito del negocio.

Consejos prácticos:

  • Investiga los mercados locales y ubicaciones de los principales centros comerciales, tiendas minoristas y otros negocios similares en el área para determinar dónde quieres establecer tu negocio.
  • Estudia a la competencia, averigua qué otros negocios similares hay en tu área, quiénes son sus clientes y qué canales de venta están usando para llegar a estos clientes. Esto te ayudará a encontrar nuevas ubicaciones potenciales para tu negocio y a determinar qué canales de venta son más adecuados para tu mercado objetivo.
  • Analiza la demanda. Evalúa la demanda existente para tu producto o servicio para determinar si hay un mercado para tu oferta. Esto te permitirá identificar nuevos lugares potenciales para tu negocio y establecer canales de venta adecuados para tu mercado objetivo.
  • Explora el comercio electrónico. Si tu negocio está en línea, considera la posibilidad de explorar el comercio electrónico, ya que esto te permitirá llegar a clientes potenciales en todo el mundo, sin importar dónde se encuentre tu negocio.
  • Utiliza las redes sociales. Las redes sociales son una herramienta invaluable para promocionar tu negocio, llegar a nuevos clientes y construir relaciones con tus clientes actuales. Explora las principales plataformas de redes sociales para maximizar tu alcance. 

Error común: Abrir un negocio sin verificar la demanda local o depender de un solo canal de venta. Diversificar es clave.

 

5 Pasos para iniciar un negocio desde cero

Negocios rentables que puedes considerar para invertir

Aquí te enumeramos algunos negocios rentables que puedes considerar para invertir este año.

  • Venta de productos electrónicos.
  • Servicios de mantenimiento y reparación de computadoras.
  • Servicios de streaming de contenido.
  • Venta de productos de belleza y cuidado personal.
  • Desarrollo de aplicaciones móviles.
  • Servicios de diseño gráfico y web.
  • Tintorerías y Lavanderías
  • Servicios de asesoría financiera y contable.
  • Venta de productos orgánicos y alimentos saludables.
  • Servicios de alojamiento de sitios web.
  • Servicios de marketing digital.

 

Estás a solo unos pasos de un emprendimiento exitoso

Iniciar un negocio requiere estrategia, preparación y disciplina financiera. Evita errores comunes, establece un plan claro y optimiza procesos con tecnología para asegurar el éxito de tu emprendimiento.


Si quieres saber acerca de las franquicias 7clean, contáctanos para recibir asesoría personalizada.

 

mockup-fachada-02

 

New call-to-action

 

 

 

New call-to-action

Suscríbete

Compartir en