De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) si no sabes qué hacer con tus ahorros lo mejor es invertir. Pero ¿cómo invertir tu dinero?
Este organismo advierte que antes de invertir debes tomar en cuenta
Si ya sabes cuál es tu perfil de inversionista entonces es más fácil elegir el instrumento con el que puedes empezar. Por ejemplo, si tu perfil es conservador puedes acceder a cualquiera de estos métodos, los cuales si bien son seguros también ofrecen un rendimiento bajo:
La inversión se refiere a las herramientas que incrementan tu dinero y existen diferentes modelos. Los anteriores sólo ejemplifican los que están respaldados por el gobierno, pero tienes más opciones como:
Todos estos mercados tienen volatilidad y riesgos pero muchos están amparados por seguro, la decisión depende de la incertidumbre. Por ejemplo, los pagarés tienen el respaldo del IPAB hasta por 400 mil UDIs mientras que los fondos de inversión no cuentan ni con seguro ni rendimiento fijo pero a cambio ofrece la oportunidad de tener ganancias importantes.
Por otro lado el negocio de las monedas extranjeras opera todo el día en un mercado altamente volátil que te puede hacer ganar o perder con facilidad.
Una última forma de invertir tu dinero es creando algo para el futuro, ya sea que compres una casa o pongas un negocio, tu inversión será a largo plazo y te ofrecerá seguridad.
En el caso de los negocios las opciones son ilimitadas ya que los modelos actuales responden a necesidades nuevas y cada vez más especializadas para las necesidades de las personas.