Las Mejores Franquicias para ...

Modelo de negocio de franquicias

Las Mejores Franquicias para Invertir en México

Franquicias

14 de febrero de 2025

El modelo de franquicias en México se ha convertido en una de las formas más sólidas y rentables de emprender. Con un mercado en constante evolución y un ecosistema empresarial cada vez más robusto, las franquicias ofrecen a los inversionistas la oportunidad de operar un negocio probado con el respaldo de una marca establecida. 

Desde restaurantes y cafeterías hasta servicios especializados y retail, el sector ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por la confianza de los consumidores y el interés de nuevos emprendedores.

En nuestro país, hay más de 1,500 marcas franquiciantes y aproximadamente 95,000 puntos de venta, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF). Además, este tipo de negocios generan 1 millón de empleos formales y contribuyent con un 5% al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

El sector sigue creciendo, al cierre de 2023 tuvieron un sólido crecimiento de 15% en el número de unidades en operación, con base en información de la AMF.


Las mejores franquicias en México

Las necesidades de las personas han cambiado con los años y esto también ha hecho evolucionar el mercado de franquicias. Sin embargo, hay algunas que siguen dominando el mercado:

  • Alimentos y bebidas. Este sigue siendo el sector más popular, ya que abarca muchas opciones como restaurantes, bares, cafeterías, panaderías y comida fast food. 

    Este sector representa el 32% del grueso de las franquicias, según un análisis realizado por Feher Consulting, consultoría especializada en negocios y franquicias nacionales e internacionales.
  • Comercio especializado. Son negocios que ofrecen productos específicos, desde tecnología y moda hasta artículos para el hogar o mascotas. Se destacan por su enfoque en un nicho de mercado y pueden diferenciarse por la exclusividad de sus productos o su servicio especializado. De acuerdo con Feher Consulting, representan el 10.2% del total de las franquicias actualmente.
  • Cuidado de la salud y bienestar. Este fue un segmento de mercado que aumentó durante la pandemia, pero que se ha consolidado como uno de los mercados con mayor expansión.

    Se estima que el tamaño de mercado de belleza y cuidado personal alcance loas 15,210 millones de dólares en 2029, con un crecimiento de 6.05% a una tasa anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés), de acuerdo con información de la agencia Mordor Intelligence.

    Aquí puedes encontrar opciones como clínicas dentales, ópticas, farmacias, gimnasios y negocios enfocados en la salud y el bienestar personal.
  • Servicios especializados. Se enfocan en brindar soluciones específicas para clientes o empresas. Pueden incluir desde agencias de viajes y educación hasta servicios de limpieza, mensajería o consultoría. Son atractivas porque algunas requieren menor inversión inicial y pueden operar con modelos flexibles.

    De acuerdo con Feher Consulting, es otro de los sectores en auge, con el 7.8% del total de las franquicias. Algunos ejemplos de este tipo de negocios son las tintorerías, escuelas de idiomas, mensajería y mantenimiento residencial o empresarial.

analisis-negocio

 

Las franquicias más económicas para empezar a invertir

Los costos por invertir en una franquicia son muy variables, ya que pueden ir desde los 100,000 pesos a más de 5 millones de pesos. Además, no solo se limitan al pago de la cuota de franquicia, sino que debes considerar muchos más factores como la adecuación de un local, la compra de equipo especializado, si se requiere, y el pago de sueldos, entre otras cosas. 

La AMF cuenta con alrededor de 25 opciones en franquicias con una inversión menor a 250,000 pesos y que incluyen diferentes sectores como alimentos, limpieza, turismo y educación. Por otro lado, hay casi 50 franquicias cuya inversión te costará entre 250,000 y 700,000 pesos. 

Sin embargo, elegir una franquicia solo por su bajo costo puede ser un error costoso a largo plazo. Aunque una inversión inicial baja puede parecer atractiva, hay varios factores que pueden afectar su rentabilidad y viabilidad.

Muchas veces, una inversión reducida implica menor respaldo, un modelo de negocio poco probado o baja rentabilidad. Además, pueden ofrecer menos valor de marca y condiciones contractuales desfavorables. Lo ideal es evaluar el equilibrio entre inversión, soporte, rentabilidad y crecimiento a futuro para tomar una decisión informada.

 

¿Cómo elegir la mejor franquicia en México?

Seleccionar la franquicia adecuada es una decisión clave para garantizar el éxito de tu inversión. Con tantas opciones en el mercado, es fundamental evaluar varios factores antes de comprometerte con una marca. Aquí te compartimos algunos puntos clave que debes considerar:

  • Intereses y experiencia: Opta por un giro de negocio que te apasione y en el que puedas aportar valor con tu conocimiento o habilidades.
  • Reputación de la marca: Investiga la trayectoria de la franquicia, su posicionamiento en el mercado y las opiniones de otros franquiciatarios.
  • Modelo de negocio y rentabilidad: Analiza los costos de inversión, regalías, márgenes de ganancia y el tiempo estimado de recuperación de la inversión.
  • Ubicación y demanda del mercado: Evalúa si el concepto de negocio es viable en la zona donde planeas operar y si hay demanda suficiente para asegurar su crecimiento.
  • Aspectos legales y contrato: Revisa detalladamente el contrato de franquicia, las obligaciones de ambas partes y las condiciones de salida en caso de ser necesario.

mockup-02 copia

México ofrece una amplia gama de franquicias rentables para aquellos interesados en invertir. Estas franquicias no solo garantizan un retorno de inversión atractivo, sino que también tienen un mercado sólido y en crecimiento.

Si quieres saber acerca de las franquicias 7clean, contáctanos para recibir asesoría personalizada.

 

Nueva llamada a la acción

Suscríbete

Compartir en